K'acha Folklore

k'acha: (del quechua), adj. bonito; hermoso; simpático; bueno (persona); bueno; bondadoso y de trato agradable; simpático; agraciado; apuesto; fino

Grupo multidisciplinario integrado por mexicanas y bolivianas radicadas en la Ciudad de México

Amamos profundamente el folklore de ambos pueblos milenarios, por eso nuestra misión es difundir el folklore boliviano y mexicano en su forma tradicional, incorporando las nuevas expresiones culturales. Nuestro compromiso es admirar, (re)conocer, respetar, difundir, valorar y promocionar el folklore. Además, generar lazos de amistad, respeto y unión entre nuestros pueblos.

Nuestra trayectoria

Desde hace más de 10 años, integrantes de K'acha Folklore participan como danzarines en festividades en Bolivia que han sido declaradas patrimonio de la humanidad, como el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, en la ciudad de Oruro, y la Festividad del Señor Jesús del Gran Poder en la ciudad de La Paz el día de la Santísima Trinidad, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En México, tenemos la misión de difundir el folklore boliviano con todo nuestro cariño y reconociendo siempre la originalidad de cada una de las danzas que presentamos en los escenarios a los que somos invitadas.

20 de abril de 2025:
Domingo de Resurrección, Parroquia de Santa María de la Visitación Tepepan

12 de abril de 2025:
Edición CCXXXVIII de la Fiesta de la Flor Más Bella del Ejido, 2025

22 de marzo de 2025:
Feria Nacional de Pueblos Indígenas

1 de marzo de 2025:
Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, Bolivia

1 de marzo de 2025:
Carnaval sin Fronteras 2025

7 de diciembre de 2024:
Carnaval de México Villa Zapata 2024

6 de noviembre de 2024:
XXI Jornadas de Etnohistoria

3 de noviembre de 2024:
Recordando a los nuestros en BJ. Festival de Día de Muertos.

5 de octubre de 2024:
Fiesta patronal de San Francisco de Asís

22 de septiembre de 2024:
Festival Abrazo Mundial en Nuestra Ciudad

1 de septiembre de 2024:
Evento Cultural Guadalupano

11 de agosto de 2024:
Segundo Encuentro de Pueblos en Honor a la Virgen de Santa María Tepepan

6 de agosto de 2024:
Celebración del 199 aniversario de la independencia de Bolivia

6 de agosto de 2024:
Acto protocolar de la Embajada de Bolivia en México

4 de agosto de 2024:
XV Aniversario luctuoso de José de Jesús Bárcenas (Compañía de danza Expresión Bolivia)

22 de junio de 2024:
Día Internacional del Solsticio

8 de mayo de 2024:
2° Festival ENCiT

20 de abril de 2024:
16 Festival Cultural Autóctono Xochimilco

30 de marzo de 2024:
CXXXVII Feria Nacional de la Nieve, Tulyehualco

18 de marzo de 2024:
Edición CCXXXVII de la Fiesta de la Flor Más Bella del Ejido, 2024

11 de febrero de 2024:
Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, Bolivia

8 de febrero de 2024:
Jueves de comadres, Tarija

3 de febrero de 2024:
Último convite, 2024

20 de enero de 2024:
Promocional del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, de la Embajada de Bolivia en México

23 de diciembre de 2023:
8va Posada del Niñito Dios Familiar, Bo Xaltocán, Xochimilco

2 de diciembre de 2023:
Carnaval de México Villa Zapata 2023

25 de noviembre de 2023:
Segundo Certamen Latinoamérica Unida

9 de noviembre de 2023:
Expo Turismo Veracruz 2023

29 de octubre de 2023:
Foro abierto de la Casa del Lago

22 de octubre de 2023:
10a Mega Procesión de las Catrinas, 2023

15 de octubre de 2023:
Presentación del libro Adriana Imprudente y las Polleras Doradas

18 de agosto de 2023:
Semana Cultural en Santa María Tepepan, Xochimilco

13 de agosto de 2023:
6to Festival Bolivia Canta y Baila en México

6 de agosto de 2023:
Celebración del 198 aniversario de la independencia de Bolivia

16 de julio de 2023:
2a Feria del Libro Entre Libros y Chinampas, Xochimilco

7 de mayo de 2023:
Presentación en la Villa de Guadalupe

28 de abril de 2023:
15 Festival Cultural Autóctono Xochimilco

21 de abril de 2023:
Día de la Tierra y Cambio Climático en la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra de la UNAM

28 de marzo de 2023:
Muestra Gastronómica de la Fiesta de la Flor más Bella del Ejido

26 de marzo de 2023:
Edición CCXXXVI de la Fiesta de la Flor Más Bella del Ejido, 2023

19 de marzo de 2023:
Carnaval de Xochimilco 2023

26 de febrero de 2023:
V Festival de Lenguas Originarias Flor y Canto

19 de febrero de 2023:
Carnaval Oruro-México 2023

6 de febrero de 2023:
Promocional del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, de la Embajada de Bolivia en México

3 de diciembre de 2022:
Carnaval de México Villa Zapata 2022

26 de noviembre de 2022:
Con corazón boliviano en Raíces Centro Cultural

13 de noviembre de 2022:
Tercer aniversario de Tlaminques Cazadores de Tecuanes

12 de noviembre de 2022:
15a Feria Regional del Conejo

21 de octubre de 2022:
Festival Celebremos México

1 de octubre de 2022:
Clausura de la exposición colectiva Renacimiento por el Arte

28 de septiembre de 2022:
Colores de mi tierra en el Museo de El Carmen

17 de septiembre de 2022:
Fiesta Mexicana en PILARES Constitución

11 de septiembre de 2022:
Fiesta Patronal de Santa María de la Natividad

9 de septiembre de 2022:
Librofest Metropolitano en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco

3 de septiembre de 2022:
Inauguración de la exposición colectiva Renacimiento por el Arte

21 de agosto de 2022:
Celebrando a Bolivia en el Museo de El Carmen

19 de agosto de 2022:
2o Festival Sembrando Amor 2022 "Orfebres de mi Tierra"

14 de agosto de 2022:
5to Festival Bolivia Canta y Baila en México

7 de agosto de 2022:
Feria del Dulce Cristalizado en Santa Cruz Acalpixca

6 de agosto de 2022:
Celebración del 197 aniversario de la independencia de Bolivia

30 de julio de 2022:
Celebración del 1er aniversario del PILARES Tepenáhuac

27 de junio de 2022:
Expo Bienestar Xochimilco 2022

26 de junio de 2022:
IV Festival Internacional Danzando Sin Barreras-III Encuentro Folclórico y Artístico Internacional 2022

18 de junio de 2022:
2a Feria del Libro Xochimilco 2022 "FILZ Cerca de ti"

7 de mayo de 2022:
Primer Festival Iztapadanza

10 de abril de 2022:
Edición CCXXXV de la Fiesta de la Flor Más Bella del Ejido, 2022 (Explanada de Xochimilco)

7 de abril de 2022:
Edición CCXXXV de la Fiesta de la Flor Más Bella del Ejido, 2022 (Deportivo de Xochimilco)

31 de marzo de 2022:
Participación en la Instalación del grupo de amistad México-Bolivia Cámara de Diputados, Ciudad de México

26 de febrero de 2022:
Organización de las festividades en honor a la Virgen del Socavón en Santa María Tepepan, Xochimilco

27 de noviembre de 2021:
Carnaval de México Villa Zapata 20 y XXI

26 de noviembre de 2021:
Segundo aniversario de Tlaminques Cazadores de Tecuanes

15 de octubre de 2021:
Feria del Libro IX edición "Palabras que doblegan el encierro" en Nogales, Sonora

25 de septiembre de 2021:
Festejos de la Independencia de México en Taxco, Guerrero

11 de septiembre de 2021:
Festival Internacional Agustino Mañutzi en Actopan, Hidalgo

6 de agosto de 2021:
Celebración del 196 aniversario de la independencia de Bolivia

29 de abril de 2021:
Festejo virtual "Danzas en cuarentENAH", de la Escuela Nacional de Antropología e Historia

2 de marzo de 2021:
Exposición "El traje como lenguaje universal" de la alcaldía Miguel Hidalgo

7 de diciembre de 2019:
Carnaval de México Villa Zapata 2019

6 de diciembre de 2019:
Festival en Colegio La Salle de Seglares

24 de octubre de 2019:
Participación en la Instalación del grupo de amistad México-Bolivia Cámara de Diputados, Ciudad de México

21 de septiembre de 2019:
Festejos patrios de la Asociación de agregados militares, navales y aéreos en México

15 de septiembre de 2019:
Recorrido y taller en PILARES de la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México, en el marco de los Festejos Patrios

25 de agosto de 2019:
Reconocimiento a Teresa Ortega como "Embajadora mexicana de la cultura boliviana" en el marco del 4to Festival Bolivia Canta y Baila en México

2014 a 2020:
Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, Bolivia

Agenda

Acompáñennos en nuestras siguientes funciones, será un gusto vernos y tomarnos fotos con ustedes.

 

Prensa y medios

¡Muchas gracias a todas las personas que nos han entrevistado y que han escrito sobre K'acha Folklore!

El derecho a la ciudad... a la carta: K'acha en el Carnaval de #CDMX
K'acha Folklore, cultura boliviana desde México (La Patria)
Mexicanas en Bolivia, Entrevista en Lunangel
Nutrido programa para la comunidad universitaria (aleph, tiempos de reflexión)
Mexicanos se sumaron al festejo por aniversario de Bolivia (La Patria)
Mexicanos se sumarán al festejo por la independencia de Bolivia (La Patria)
.

Contáctanos

¿Te gustaría bailar con nosotras?
¿Quieres invitarnos a una presentación?
¡Escríbenos! Nos dará mucho gusto leer tu mensaje.

Nombre *
Correo electrónico *
Mensaje *