Danzas del Carnaval de Oruro se lucen en Xochimilco-México (La Patria)

Varias danzas del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, y de otras regiones del país se lucieron en la “La Flor más Bella del Ejido”, una de las fiestas más importantes y antiguas de México que se desarrolló en la demarcación de Xochimilco.

El grupo K’acha Folklore, integrado en su mayoría por mexicanos amantes de la cultura boliviana, se presentaron en dos oportunidades, el jueves 7 de abril mostraron huayño, carnavalito, tinku y caporales.

Y el reciente domingo desde el escenario principal de “La Flor más Bella del Ejido” se presentaron con caporales, tinku, y morenada.

“Estuvimos en un escenario muy importante, había mucha gente, fueron a vernos bolivianos y al final se nos acercaron y nos dijeron que estaban fascinados porque también pudieron sentir un pedazo de su tierra”, señaló una de las coordinadoras de K’acha Folklore, Teresa Ortega.

Todos los trajes que lucieron los danzarines en la tarima fueron llevados desde Bolivia, por ende son verdaderas obras de arte hechas a mano por artesanos del país, que impactaron con el brillo y colorido.

FIESTA

La “Flor más Bella del Ejido” es una fiesta que pone en relieve la belleza de la mujer mestiza en México, además se convierte en el epicentro cultural en la demarcación de Xochimilco, durante varios días se presentan una serie de actividades ligadas al arte y la cultura.

“Estamos muy agradecidos de bailar el folklore de Bolivia aquí, realmente es un honor, siempre hacemos mucho hincapié en que esto es de Bolivia y la originalidad, porque para nosotros es importante respetar y defender el origen de estas danzas”, añadió.

El grupo K’acha Folklore tiene más proyectos en puerta para seguir mostrando las danzas bolivianas.

Fuente: LA PATRIA

.